
SLEP Santa Rosa junto a Mineduc, Junaeb y Elige Vivir Sano lanzan guía “Sabores que cuidan: por un 18 saludable desde la escuela”
En la Escuela Villa Sur de Pedro Aguirre Cerda se efectuó la actividad “Sabores que cuidan: por un 18 saludable desde la escuela”, en la antesala de las fiestas patrias de nuestro país. La jornada congregó al ministro de Educación, Nicolás Cataldo; a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; a la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio; al director ejecutivo del SLEP Santa Rosa, Luis Echeverría, y a la secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo. Además participó la comunidad educativa del establecimiento y representantes de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda y del Comité Directivo Local Santa Rosa.
En la jornada se realizaron preparaciones típicas para el “18”, adaptadas con un giro innovador para resaltar su valor nutritivo. Por ello, el ministro Cataldo dijo que: “A días de las fiestas patrias, hemos querido ver nuevas preparaciones de comidas saludables manteniendo las tradiciones como las empanadas com mariscos o cochayuyos. Invitamos a que en este ’18’ se pase bien, pero también con actividad física y con alimentación saludable”.
A su vez, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, acotó que: “Aquí hemos lanzado una guía para fiestas patrias de Junaeb en la cual hemos estado trabajando con Elige Vivir Sano. El objetivo es utilizar estas fiestas patrias para compartir en familia, pero también para comer de forma más saludable”.
En la guía elaborada por Junaeb destacan preparaciones como las empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo, mote con huesillos, tutifruti con miel, entre otras alternativas que rescatan productos del mar y de la tierra.