
!SLEP Santa Rosa realizó exitosa cuenta pública participativa 2025!
En el gimnasio del Liceo Andrés Bello de la comuna de San Miguel, se realizó la cuenta pública participativa 2025 del Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa, que administra 91 establecimientos educacionales de las comunas de San Ramón, La Cisterna, Lo Espejo, San Miguel y Pedro Aguirre Cerda.
En la ocasión, el director ejecutivo, Luis Echeverría Donaire, hizo un balance de los primeros meses del Servicio como sostenedor educacional y entregó proyecciones para el corto, mediano y largo plazo. Echeverría explicó aspectos tales como la gestión pedagógica, de formación y convivencia para nuestros jardines infantiles, escuelas y liceos; junto con la gestión y desarrollo de capacidades para los establecimientos del SLEP Santa Rosa, además de gestión de liderazgo y participación ciudadana.
Asimismo, se detallaron los convenios de colaboración que se han suscrito con los cinco municipios del territorio, con casas de estudio, con actores relevantes del territorio como clubes deportivos y otros. Además, se respondieron las preguntas que fueron llegando al banner que se dispuso en los días previos en nuestra página web y redes sociales.
En la ocasión se homenajeó a establecimientos educacionales por su trayectoria educativa y por los resultados en la prueba Simce y por el reconocimiento por el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED-Excelencia académica).
A la ceremonia llegaron diversas autoridades tales como la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Raquel Solar; la diputada de la República, Gael Yeomans; el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro; la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes; el director regional de la Junaeb, Raúl Alvear, además de estudiantes y representantes de todos los estamentos de las comunidades educativas.
La Seremi Raquel Solar dijo: “Es muy importante esta actividad donde se da cuenta pública de la realizado y los desafíos que vienen. Sin lugar a duda, la nueva educación pública asegurará un desarrollo integral y fortalecerá la trayectoria educativa de cada niño, niña y adolescente, tarea que necesita de todas las manos”.
La actividad cerró con la presentación de la orquesta latinoamericana de la Escuela Raúl Sáez de Lo Espejo, la cual está conformada por estudiantes de cuarto a octavo año básico de ese establecimiento.